(+55) 5611 2865 EXT 473 Preguntas frecuentes

Novedades

Memoriza tu expo

¡Memorizar tus presentaciones nunca fue tan fácil!
Memoriza tus presentaciones en 60 minutos o menos

Nunca es una buena idea leer las diapositivas o las tarjetas de notas durante una presentación. Es aceptable echar un vistazo de vez en cuando, pero leer todo palabra por palabra dará la impresión de falta de interés en el público. Aunque la mayoría de presentadores lo saben, parece como si la situación fuera inevitable. ¿Y si experimentas un bloqueo mental y olvidas toda una sección de tu presentación? No se puede esperar que memorices un discurso de una hora de duración repleto de datos importantes. ¿Acaso es posible? Si preguntáramos a los antiguos griegos y romanos, nos responderían con un rotundo "sí". ¿Cómo recordaba Cicerón todos sus famosos discursos? Empleaba una técnica llamada "el palacio de la memoria".


¿Cómo funciona el "palacio de la memoria"?

Cuando las ideas se asocian a relaciones espaciales, son mucho más fáciles de recordar, por eso herramientas como Prezi, que te permiten mostrar tus ideas en contexto y acompañar a tu audiencia en un viaje visual, pueden ayudar a que tu presentación sea más memorable.
Para Panerai Replica practicar la técnica, imagínate a ti mismo caminando por un lugar determinado. Después asocia cada elemento que quieres enviar a la memoria a cosas que te vas encontrando por el camino. 

 

¿Cómo puedo utilizarlo para mi presentación?


Aunque la creación de un palacio de la memoria parece bastante sencillo, se necesita un poquito de práctica y preparación. Para comenzar, crea un esquema de la presentación. Anota en una lista todos los puntos que vas a tocar y escribe las palabras más relevantes para cada uno. Vas a utilizar estas palabras para establecer asociaciones visuales en la escena que imagines. A continuación, puedes comenzar con la construcción mental:


1. Elige el lugar donde quieres situar tu palacio de la memoria
Es mejor si vas a un Tag Heuer Replica lugar que conoces a la perfección, como la casa de tu infancia o el camino que tomas para ir a la oficina.

2. Define la ruta que vas a seguir mentalmente
Por ejemplo, si ubicas el palacio de la memoria en la casa de tu infancia, la ruta puede ser el camino que va desde la puerta principal a tu dormitorio.

3. Cuando hayas decidido qué ruta seguir, imagínate caminando por ella y céntrate en los elementos y rasgos que "ves"
Desde la puerta principal, entra en el vestíbulo y subes las escaleras de la derecha. Llegas al descansillo, donde se encuentra colgado en la pared un retrato de tu abuelo, y así sucesivamente.

4. Vuelve a consultar el esquema de la presentación
Selecciona las palabras más importantes que anotaste y establece asociaciones visuales que puedas insertar en tu palacio de la memoria. Sitúa estas asociaciones en los rasgos específicos que has identificado en la ruta. Procura establecer asociaciones que sean extraordinarias.

5. Familiarízate con el palacio de la memoria caminando por él un par de veces
Toma nota y memoriza todas las asociaciones que hayas hecho. Después de un tiempo, descubrirás que has memorizado tu discurso por completo. Si te quedas bloqueado durante la presentación, no tienes más que revisitar tu palacio de la memoria.
http://www.apclock.com


Después de construir el palacio de la memoria, ya no tienes que preocuparte si no recuerdas qué viene después en tu presentación. Sigue el ejemplo de algunas de las mentes más extraordinarias de la ficción y la historia y guarda tus tarjetas de notas para otra ocasión.


Publicado originalmente en el  blog SlideGenius.

www.bestclock.me

Escriba un comentario

captcha Actualizar